martes 11 noviembre , 2025
USD...

Inicio Chaiten SENDA Los Lagos da a conocer resultados regionales de Tercer Estudio de Drogas en Educación Superior

SENDA Los Lagos da a conocer resultados regionales de Tercer Estudio de Drogas en Educación Superior

por Prensa El Huemul
0 comentario 14 visitas

El estudio muestra que menos estudiantes están consumiendo alcohol, pero quienes lo hacen tienden a hacerlo con mayor intensidad.

A través de una encuesta online, estudiantes de la Región de Los Lagos participaron en el Tercer Estudio de Drogas en Educación Superior, que mostró una disminución de 13,1 puntos porcentuales en la prevalencia de consumo de alcohol en el último mes (44,2% en 2025 y 57,3% en 2021).

Sin embargo, el estudio también reveló una mayor intensidad de uso entre quienes consumen esta sustancia: 63,0% declaró haberse embriagado en al menos una ocasión, frente al 57,3% del estudio anterior.

En el caso de marihuana, los estudiantes que declararon consumir esta sustancia en el último año es de 23,6% en 2025, lo que representa una caída de más de 5 puntos porcentuales respecto al estudio anterior (28,9%).

La directora regional de SENDA Los Lagos, Maritza Canobra Mancilla, explicó que “esta información permite a SENDA y a las instituciones focalizar mejor los esfuerzos preventivos y las acciones de acompañamiento, ajustando las respuestas a los grupos y contextos donde los estudiantes se pueden exponer a riesgos”. Asimismo, agregó que “es importante que todas las instituciones vayan incorporando la prevención en su quehacer permanente y cotidiano, entendiendo que son espacios de desarrollo social, emocional y personal de sus estudiantes, por lo tanto, todas las acciones que permitan instalar culturas preventivas en los establecimientos de educación superior, van a impactar en el bienestar de los jóvenes y sus entornos”.

En el caso de las prevalencias de consumo año de otras drogas, el 5,3% declaró haber consumido tranquilizantes sin receta médica; 4,0%, cocaína; 3,8%, tusi y/o ketamina 3,5%, analgésicos sin receta médica; y 1,8%, éxtasis.


Percepción de riesgo

Con respecto a la percepción de riesgo para alcohol y otras drogas: 86,0% señala como riesgoso consumir cocaína frecuentemente; 75,6% de los estudiantes de educación superior considera riesgoso fumar una o más de una cajetilla de cigarrillos al día.

Mientras que los estudiantes que declaran que tomar 5 o más tragos diariamente posee un gran riesgo es un 77,8%. En tanto, 51,4% declara como riesgoso fumar marihuana frecuentemente y el 84,8%% señala como riesgoso consumir tusi frecuentemente.

Medidas

Dentro de las medidas que implementará SENDA en la región, se encuentra la entrega de Orientaciones Técnicas para la Implementación de un Modelo Preventivo, elaborado junto al Consorcio de Universidades del Estado de Chile. Además, se trabaja con un Protocolo para la Prevención del Consumo de Sustancias y Detección Temprana.

Por otra parte, la Academia SENDA cuenta con cursos gratuitos —Educación Superior, Detección Temprana y DIR (Detección, Intervención Breve y Referencia Asistida) — dirigidos a equipos de bienestar y estudiantes. Además, de un trabajo en gestión de riesgos, mediante acciones de sensibilización, para disminuir comportamientos de riesgo.

Ficha técnica:

•       9 establecimientos de Educación Superior en la región.

•       Aplicación de cuestionario online a través de un link facilitado por SENDA a cada casa de estudio participante.

•       Período de aplicación: 15 de mayo al de 27 julio de 2025.

•       Encuestas validadas: 1.223 en la región.

•       29,8% son hombres, 67,4% son mujeres y 2,8% prefirieron no responder.

•       Procesamiento de datos: Observatorio Chileno de Drogas.

Puede que te gusten estas noticias

Dejar un comentario

Sobre Nosotros

En linea desde Agosto de 2011, nuestro principal objetivo es acercar la información a todos nuestros vecinos de la de la Provincia de Palena, dando a conocer hechos noticiosos, de utilidad pública y entretenimiento.

Noticias destacadas

Conexión

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Desarrollado por Agencia Enroque SpA