Con una gran convocatoria y un ambiente lleno de color, música y tradición, se desarrolló con éxito el Festival de la Lana en Villa Santa Lucía, organizado por la Agrupación Femenina Esperanza Unida y financiada por el fondo comunidad del GobiernoRegional de Los Lagos. La actividad reunió a decenas de artesanas de distintos puntos de la Patagonia Verde, quienes llegaron hasta la localidad para compartir sus oficios, creaciones y saberes.
El evento fue una verdadera fiesta cultural que destacó la importancia del trabajo textil en la identidad local, con presentaciones de artistas invitados, muestras de teatro comunitario, exposiciones de tejido a telar, fieltro y bordado, además de una feria con productos elaborados a mano por mujeres rurales de la zona.
“Este festival es un reconocimiento al valor del trabajo femenino, a la transmisión de saberes ancestrales y a la resiliencia de nuestra comunidad”, señalaron desde la Agrupación Esperanza Unida, quienes valoraron la participación de las distintas delegaciones y el entusiasmo de vecinos y visitantes.
Además de su valor cultural y social, el Festival de la Lana se consolida como una estrategia para romper con la estacionalidad turística en la Patagonia, promoviendo el desarrollo económico y la visibilización del territorio también en temporadas más frías, donde tradicionalmente la actividad disminuye.
El festival no solo visibilizó el oficio artesanal, sino que también impulsó el turismo local, fortaleció el trabajo colaborativo entre comunidades y se proyecta como una actividad emblemática y sostenible en el tiempo.
