jueves 27 marzo , 2025
USD...

Inicio Medio Ambiente Abren proceso de Información Pública para el Reglamento de la Ley de Turberas: Clave para la conservación y uso sustentable

Abren proceso de Información Pública para el Reglamento de la Ley de Turberas: Clave para la conservación y uso sustentable

por Prensa El Huemul
0 comentario 171 visitas

El Ministerio del Medio Ambiente ha dado inicio al período de Información Pública del Reglamento de la Ley de Turberas (21.660), una normativa clave para la protección, conservación y restauración de estos ecosistemas estratégicos en la mitigación del cambio climático.

La ley establece un marco regulador para la gestión sustentable de las turberas y los pomponales, asegurando que las actividades productivas asociadas al musgo Sphagnum magellanicum se realicen bajo criterios ambientales responsables. Además, prohíbe la extracción de turba en todo el país, reforzando su protección como un recurso no renovable.

Participación ciudadana y plazos

El Ministerio del Medio Ambiente invita a la ciudadanía, actores del sector productivo y organizaciones interesadas a participar en este proceso enviando sus comentarios y antecedentes al correo electrónico reglamentoturberas@mma.gob.cl hasta el 8 de abril de 2025.

También es posible presentar observaciones de forma presencial en las Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Ministerio del Medio Ambiente y en las Secretarías Regionales Ministeriales del Medio Ambiente.

Así lo señaló la Seremi del Medio Ambiente, Alejandra de la Fuente, “Comenzó el período de Información Pública del Reglamento de la Ley de Turberas (21.660), un paso clave para resguardar estos ecosistemas esenciales, revisa el expediente y envía tus comentarios hasta el 8 de abril de 2025 a reglamentoturberas@mma.gob.cl, también puedes dejar tus observaciones en la OIRS más cercana o humedaleschile.mma.gob.cl”.

Regulación y fiscalización

El reglamento regulará los criterios y prácticas que permitan la conservación, preservación y restauración de las turberas, así como el procedimiento para la elaboración, presentación y aprobación de planes de manejo sustentable del musgo Sphagnum magellanicum.

Además, establece que intermediarios y exportadores que envasen y/o distribuyan este recurso deberán acreditar ante el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que su procedencia está asociada a un plan de manejo debidamente aprobado.

En términos de fiscalización, la nueva normativa otorga al Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) la potestad de supervisar el cumplimiento de las regulaciones, en coordinación con el SAG.  La Seremi de Agricultura, Tania Salas,  explica “esta ley permite regular con mayor exigencia la poda de pompon, buscando preservar la turbera que hasta antes de esta ley estaba desprotegida. Hasta el día de hoy, sólo con la presentación de un plan de manejo se podía extraer musgo Sphagnum, y hoy lo que buscamos con esta nueva ley es generar una normativa robusta que exija a los privados mayor responsabilidad con la poda del musgo, y a su vez, prohibir y castigar la extracción de turba, tal como lo han solicitado tanto agrupaciones medioambientales como agrupaciones de recolectores de musgo pompón”.

Importancia de las turberas y su conservación

Las turberas y pomponales son ecosistemas frágiles con funciones ambientales fundamentales. Actúan como esponjas naturales que retienen agua dulce (20-30 veces su peso seco) y son sumideros de carbono, desempeñando un papel crucial en la Ley Marco de Cambio Climático.

Sin una regulación efectiva, la explotación desmedida de estos ecosistemas puede provocar daños irreversibles. Se estima que la naturaleza tarda aproximadamente 10.000 años en generar un metro de turba, lo que refuerza la urgencia de su protección.

Llamado a la participación

El Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Agricultura hacen un llamado a los diversos actores de la cadena productiva del musgo Sphagnum magellanicum a presentar antecedentes y contactarse con las autoridades para facilitar su participación en la elaboración del reglamento.

Puede que te gusten estas noticias

Dejar un comentario

Sobre Nosotros

En linea desde Agosto de 2011, nuestro principal objetivo es acercar la información a todos nuestros vecinos de la de la Provincia de Palena, dando a conocer hechos noticiosos, de utilidad pública y entretenimiento.

Noticias destacadas

Conexión

Más previsiones: Tiempo en 25 días

Desarrollado por Agencia Enroque SpA