Los equipos finalistas de proyecto regional ejecutado por la Universidad San Sebastián tuvieron un encuentro formativo con asesores de la fundación Curiosity.
En el marco del proyecto FIC “Fomento de la cultura de la ciencia, la tecnología y la innovación en colegios de la región de Los Lagos”, iniciativa del Gobierno Regional ejecutada por segundo año consecutivo por la Universidad San Sebastián Sede De la Patagonia, seis estudiantes de la provincia de Palena participaron de dos jornadas de asesoría presencial con la fundación Curiosity, desarrolladas en las comunas de Futaleufú y Hualaihué. Ellos conforman los dos equipos que representarán a la provincia de Palena en la final regional del concurso que se llevará a cabo el 6 y 7 de diciembre en Puerto Montt, ocasión en la que competirán por una pasantía internacional en Orlando, Estados Unidos.
Los establecimientos que participaron de estas jornadas corresponden al Liceo Bicentenario Futaleufú de Futaleufú y al colegio Sagrada Familia de Hornopirén.
Felipe Muñoz, director de Educación de Fundación Curiosity, expresa que “se trató de hacer un ensayo general, en el que cada equipo recibió retroalimentación del equipo consultor. Han sido dos jornadas muy provechosas, para motivar a los estudiantes y empaparlos de la experiencia de la feria regional en la que tendrán que exponer ante un jurado”.
Ángela Parancán, estudiante del colegio Sagrada Familia de Hornopirén e integrante del equipo “BIRIZE”, comenta que “en esta experiencia uno llega a aprender, fue de mucho valor y al exponer aquí uno tiene que ser muy valiente y saber de lo que está hablando. Esta instancia nos sirve para prepararnos para el futuro”. El proyecto de su equipo, que completan Benjamín Leal y Luis Cárdenas, busca construir composteras para reducir los desechos orgánicos que se producen en la comuna.
Evelyn Pavez, estudiante del liceo Bicentenario Futaleufú, comenta que su proyecto “Arjov”, en el que también participan sus compañeros Josías Meza y Andrea León, busca elaborar mermeladas y té de cauchao. “Me gustó la experiencia porque nos ayudó a motivarnos más. Ahora nos sentimos más seguros de nosotros mismos y del proyecto”, explica.
La feria regional que reunirá a los veintisiete equipos finalistas de las provincias de Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena será los días 6 y 7 de diciembre en el gimnasio de la Universidad San Sebastián en Puerto Montt. En ella se adjudicarán cuatro premios: una pasantía internacional en Orlando, Estados Unidos, para el primer lugar, en la que se visitarán las dependencias del Centro Espacial Kennedy de la NASA, además de universidades y otras entidades del estado de Florida; una pasantía nacional en las oficinas de BancoEstado Microempresas en Santiago para el segundo puesto; y pasantías en los laboratorios de innovación de la Universidad San Sebastián en Santiago y Puerto Montt para tercer y cuarto lugar. En su primera versión, en 2022, el equipo de la escuela Roberto White Gesell de Palena obtuvo el cuarto premio a nivel regional.