La actividad se realizó en el contexto del cierre de la línea programática de Biodiversidad, Patrimonio Natural y Vida al Aire Libre, el pasado 18 de marzo.
En el marco de las actividades que coordina y genera el programa Quiero Mi Barrio, con 9 vecinos y vecinas que participaron del taller Propagación de Flora Nativa, se visitó la Reserva Nacional de Futaleufú con el objeto de identificar en terreno las especies estudiadas en dicho taller.
Camila Abarca encargada del área social del programa Quiero Mi Barrio, barrio Futaleufú señaló que “Esta visita nos ayuda a relevar nuestro entorno, y a potenciar en los integrantes del Barrio Futaleufú conciencia sobre el medio ambiente y patrimonio de la biodiversidad” manifestó.
Este cierre se tradujo en un recorrido guiado por el guarda parques de CONAF, Roberto Garrido, quien manifestó que “Como Guarda parques de la Reserva Nacional Futaleufú CONAF, es muy importante que la comunidad y vecinos, se interese por conocer la flora y fauna local, los ecosistemas y las amenazas que colaboran o afectan a la conservación de la Naturaleza. De este modo las comunidades nos ayudan a proteger preservar aún más los recursos y riquezas naturales de la zona”. Agregó “Para nosotros estas instancias de interacción con las comunidades locales y organismos e instituciones son muy importantes dado que nos ayudan a difundir la protección de los ecosistemas propios y únicos que se encuentran en la reserva, y nos alegra mucho cuando son nuestros propios vecinos de la comuna de Futaleufú quienes son los beneficiarios en conocer y entender más sobre las especies nativas del entorno”.
Bernardo Pérez quien realizó el recorrido por la reserva dijo que “Quiero dar las gracias al programa Quiero Mi Barrio de Futaleufú por la oportunidad de conocer la reserva, un lugar hermoso; vimos un águila de la Patagonia, algo espectacular, por lo que espero que se sigan haciendo actividades como esta con la gente del pueblo” puntualizó.
El equipo del Quiero Mi Barrio Futaleufú agradeció a la Corporación Nacional de Forestal (CONAF) por acoger el requerimiento para guiar el cierre del taller y abrir la Reserva Nacional para la finalización de esta línea programática un día sábado cuando la reserva está cerrada para el público en general.