La información es de www.soychile.cl y señala que el conjunto musical “Las Trapanditas” integrado por cinco niñas de la comuna de Chaitén, ganaron la XV versión del festival Folclórico Estudiantil Copihuín de Loncoche en la Región de la Araucanía.

“Cuando dieron al ganador no escuché bien y no entendí que era nuestra canción y me quedé en shock cuando todos empezaron a saltar y celebrar. Ahí me di cuenta de que habíamos ganado”, dijo Katherine Chamorro Barría (11), integrante de Las Trapanditas.

Se trata de la primera versión pospandemia de un evento que es organizado por los asistentes de la educación con el respaldo de la Municipalidad de Loncoche y que contempla una competencia de canciones inéditas de raíz folclórica.

Las Trapanditas concursaron con la canción “Mi Caballito Lobuno” (chamamé), compuesta por el director musical del grupo, Rony Barría Vargas, quien destaca que es la primera vez que el festival lo gana una agrupación conformada íntegramente por niñas de enseñanza básica, afirmó.

Para las niñas, de entre 10 y 14 años, y quienes cultivan principalmente el “chamamé”, un ritmo muy particular de esa zona de la Patagonia, esta era su primera incursión fuera de la comuna y de la región.

“La primera vez que viajo sin mi familia”, remarcó Laura Delgado (14 años), quien cursa octavo básico en el Colegio Almirante Juan José Latorre de Chaitén, establecimiento al que representaron en la competencia con el apoyo del municipio de Chaitén y del Departamento de Educación Municipal.

Incluso el alcalde de la comuna, Pedro Vásquez, viajó a la competencia apoyando a las chaiteninas, lo que fue destacado por las niñas, quienes valoraron que incluso las movilizara el conductor municipal, Alberto Almarza, ello considerando las enormes dificultades que representa salir de Chaitén. Más de diez horas en barcaza y cuatro horas en el minibús, destacó Barría.

Fuente: www.soychile.cl/puerto-montt

Print Friendly, PDF & Email