“El cantor debe plasmar en su música las vivencias, anécdotas e historias de vida de colonos, de la zona y de los hechos o quienes son importantes para la zona” señala Adelio Vallejos, conocido como El Tropero y quien después de 30 años se decide nuevamente a relanzar un disco con parte sus éxitos más recordados, y lanzará un disco innedito con temas relacionados a vivencias y que cuenta con el reconocimiento a su padre, a Ernesto Heins, el piloto que tantos vuelos realizara en la provincia ayudando a la gente, ambos fallecidos.
El Tropero nos cuenta que estos discos han contado con la colaboración de las mismas personas que lo han apoyado durante estos años, como lo es su familia, Javier Villegas de Radio Estrella del Mar, Roberto Viveros que imprimirá las caratulas y grabará los discos, como así también a Iván Muñoz, quien diseña la caratula entre otros aporte como el de las fotografías.
Uno de los nuevos temas se llama “Barro y Hielo” y es un sentido homenaje a quienes se vieron afectados por el aluvión nos cuenta “Todos nos vimos tocados y afectados por el aluvión, y esta canción es la canción central del disco nuevo, y en ella se cuenta la historia de lo que pasó en Villa Santa Lucía” agrega que también “Hay una canción que es un tirón de oreja a quien se olvida de donde viene y se llama “Pollito Críado con Guano” entre otras.
Se grabaran 9 nuevos temas, inneditos hasta ahora, entre valses, cuecas y tonadas, que cuentan historias como “Cuando pasabamos hacia en Noroeste – Futaleufú – de a 3 arriba de un caballo del tío Osvaldo” señala.
El lanzamiento oficial del nuevo disco, se realizará en la Villa Santa Lucía gracias al apoyo de la Alcaldesa de Chaitén Clara Lazcano y del Concejal Américo Herandezel próximo 16 de septiembre.
El relanzamiento del “Arriando Distancias” que fue grabado hace 29 años cuenta con canciones como Las Parteras, Mamá Linda, Arriando Distancias, El Cacique o Fatigado por un Dolor, entre otras.
El Tropero, radicado ahora en la comuna de Palena destaca que la grabación del disco se hizo en Futaleufú y esto abre también la puerta para los nuevos y jóvenes cantores de la Provincia, porque señala que hace 30 años era imposible grabar un CD considerando los traslados y los costos, razón por la cual valora mucha más los aportes voluntarios y colaboraciones de quienes le han apoyado.
elhuemul.cl