Las escalas Richter y Mercalli son recurrentemente nombradas por los organismos de emergencia. Pero ¿sabemos qué significan?

RICHTER

La escala de Richter fue creada en 1935 por Charles Francis Richter, sismólogo que como detalla la información del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, es una escala que “mide la fuerza de los terremotos de acuerdo a su magnitud, es decir, la cantidad de energía liberada durante el sismo”.
Esta es una escala que utiliza datos científicos y no percepciones de la gente. Podemos determinar algunos posibles efectos esperados, de acuerdo a la magnitud registrada.

MERCALLI

La escala de Mercalli toma su nombre del físico italiano Giuseppe Mercalli, quien la desarrolló en el siglo XIX. Esta es una medición subjetiva de la intensidad del movimiento, la que evalúa la percepción humana del sismo.

Sirve para recolectar información en zonas donde no existen aparatos detectores, o instrumentos de medición al recopilar información de las personas que vivieron el evento.

Imgnot8574

Para entender esta medición, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) califica los sismos como de menor, mediana y mayor intensidad dependiendo de la percepción Mercalli, es decir y como se explicó anteriormente, se mide el impacto que tiene sobre la población.

Si se tiene un sismo VII Mercalli o sobre eso y además hay daños en infraestructura, las autoridades lo califican como terremoto.

Con la intensidad sobre VII, se decreta la evacuación preventiva ante la posibilidad de tsunami.

El uso de la Escala de Mercalli requiere:
Tener en cuenta los efectos que distorsionan writemypapers.org la percepción de la intensidad (percepción personal), que depende del lugar en que uno se encuentra: altura, tipo de edificación, entre otros.

Junto con tener presente lo anterior al momento de precisar la intensidad, se sugiere consultar a otras personas con que intensidad percibieron el sismo. De preferencia no deben encontrarse en el
mismo lugar.

cimatchile.com

elhuemul.cl

 

Print Friendly, PDF & Email