Comenzó a funcionar el primer crematorio de Puerto Montt

4820

Se ubica en el sector Trapén, a 23 kilómetros de la ciudad. El valor de la cremación es de $600 mil, dependiendo del ánfora que se quiera.

file_20130808184652

Un ahorro de $100 mil aproximadamente y disminución de tiempo es lo que generará el nuevo crematorio que ya entró en funcionamiento en Puerto Montt, a 23 kilómetros de la ciudad.

Uno de los dueños de la empresa Inversiones Campo Sur, ex piloto de Lan Chile y puertomontino, José Luis Kossak Osorio, hizo el lanzamiento oficial del crematorio ubicado en el kilómetro 1.038 de la Ruta 5 Sur, cruce La Pirámide, sector Trapén.

Kossak es el representante legal de la empresa conformada con el ciudadano norteamericano Edgardo Ramos, quienes adquirieron el horno en Estados Unidos, junto con el procesador de cenizas, los que pueden cremar un cuerpo en dos horas, a una temperatura de mil 450 grados centígrados, con gas licuado.

Esta iniciativa busca dar una solución a la demanda existente de más de 1.500 unidades -que es la tasa anual de mortalidad en Puerto Montt-, “ya que los espacios se han hecho estrechos”, dijo Kossak.

La segunda etapa del proyecto es un columbario o muro para instalar los cofres, lo que se concretará cuando comience a funcionar el crematorio, para recuperar algo de los $150 millones aproximadamente que han invertido.

El valor de la cremación es de $600 mil, dependiendo del ánfora que se quiera, y el único requisito es presentar un documento por escrito de la persona que en vida optó por este medio o de familiares que tienen que llenar un formulario ante la empresa fúnebre, en este caso con la Funeraria Bohle Berger, ubicada en calle Las Lumas 1221, población Padre José Fernández, detrás del Colegio Salesiano.

Los interesados en conocer más detalles de esta alternativa de sepultación en Puerto Montt, pueden llamar a los teléfonos 78623104 ó 92041743 con Jorge Bohle, quien fue capacitado para el funcionamiento del horno y su entrega finalmente en una ánfora o cofre de madera.

Sala de Prensa – El Huemul

Fuente: Soy chile

Print Friendly, PDF & Email